Agatha Christie

Seguramente en alguna ocasión has leído una obra de misterio, de crimen e incluso de suspense, pero es muy probable que no conozcas a la verdadera reina de este género… 

AGATHA CHRISTIE


Nació en 1890  y su vida, como sus 66 novelas publicadas, estuvo llena de giros inesperados y de sorpresas. 
Creció en una familia de clase media-alta y recibió una educación privada hasta su adolescencia. Se adentró en el mundo de la lectura y de la imaginación desde su más tierna infancia, creando cuentos y poemas para entretenerse a ella misma y a sus hermanos. Se crio en Torquay (Devon), un lugar lleno de bonitos e inspiradores paisajes que animaron a Agatha a incluirlos en sus novelas.
La Primera Guerra Mundial fue la que la inspiró a escribir su primera novela El misterioso caso de Styles, publicada en 1920. En ella aparece uno de los personajes más emblemáticos creados por Agatha Christie: Hércules Poirot. En efecto, es conocido por su inteligencia, astucia y, desde luego, por ser un elegante maestro del disfraz. Otro de sus personajes conocidos es Miss Marple, muy excéntrica y aficionada en desentrañar crímenes en su pueblo.
En cuanto a su vida personal, Agatha también trabajó un tiempo de enfermera, descubriendo numerosos secretos de toxicología que quedaron plasmados en sus relatos. También vivió con pasión el amor, se casó con Archie Christie, un ex piloto de la Primera Guerra Mundial, con el que decidió tener su primera y única hija: Rosalind Hicks, nacida el 5 de agosto de 1919. Tras numerosos conflictos, decidió divorciarse y casarse con Max Mallowan, un arqueólogo con el que tuvo una relación más estable y feliz hasta su fallecimiento en 1976. 
En la actualidad, sigue siendo una escritora muy reconocida, tiene más de dos mil millones de ejemplares vendidos hasta el día de hoy, siendo una de las autoras más vendidas en el mundo y cuyas sus obras siguen siendo traducidas a numerosos idiomas. Debido a su actitud observadora, independiente y persistente sigue animando e inspirando a muchos autores de hoy en día.

Sara Pena González 1º ESO A

Comentarios